EMPEZAMOS CON UNA ENTREVISTA A LA MINISTRA DE SANIDAD :
1- Hola Trinidad.
¿sabia usted que en 2007 murieron en Japón 14 niños tras suministrarle
la vacuna de la gripe A y que ese gobierno llegó a prohibir el timuflu
ese año?
¿Sabe tambien que la farmaceutica Gilead, creadora de la vacuna, tuvo
que desembolsar 1,2 billones de dolares en concepto de imdepnización
por los daños causados por la vacuna en pacientes de enero a junio de
2009 en Estados Unidos?
¿Sabe usted que un juez en estados unidos culpó directamente a la vacuna de ser el causante de 25 muertes en ese pais?
Despues de todo esto. ¿ de verdad se hace usted responsable de lo que
le pueda pasar a esos 400 niños o hace responsable a sus padres?
gracias.
Dice ser: Alejandro Rivas
en primer lugar, tengo que decirle que la autorización para los
ensayos clínicos la da la Agencia Española del Medicamento, previa
petición de las farmacéuticas y consentimiento informado de los padres
de los niños. Esta vacuna pretende inmunizar a las personas que en
contacto con el virus de la Gripe A pudieran desarrollar un cuadro
clínico grave.
2- Buenas tardes ministra. ¿Hasta qué punto los padres pueden decidir
que sus hijos sean usados como conejillos de indias para probar la
vacuna de la gripe A? Esto es como presentarse voluntario para ir a la
guerra de Afganistán y en lugar de ir uno mismo mandar a tu hijo.
Dice ser: Juan
Son los padres los que dan el consentimiento para que sus hijos
ensayen la vacuna, pero este momento no llega hasta que hay todas las
garantías y seguridades necesarias para la prueba.
3- ¿Cuántas muertes se esperan este otoño por gripe A en España? Gracias
Dice ser: Julio Run
Es difícil predecirlo porque se trata de un virus nuevo. Si nos
atenemos a la tasa de mortalidad de estos últimos cuatro meses, es de
0,02%. Es decir, un índice muy bajo, más bajo que el de la gripe
estacional.
4- Si los 400 niños escogidos para probar la vacuna de gripe A ya han
sido seleccionados, ¿hace cuánto tiempo empezasteis a buscarlos? ¿por
qué lo habéis hecho a escondidas? Y ya que estoy aprovecho, ¿por qué
nos ha tocado a los españoles probarlo en niños? Creo que antes que a
los menores debería probarse en mayores.
Dice ser: Perico
Siempre que sale al mercado un medicamento se hacen ensayos clínicos
y éstos se hacen con toda la seguridad y garantía exigidas. No se ha
escondido nada, simplemente se hace un proceso de selección y cuándo se
han cumplido todos los protocolos de seguridad y se han establecido los
comités de vigilancia y seguimiento es cuando la Agencia Europea del
Medicamento está en condiciones de autorizar el ensayo. Por cierto, le
informo de que los ensayos clínicos con niños se están haciendo también
en otros países, y al mismo tiempo, se están realizando ensayos en
otros colectivos.
5- ¿Reciben alguna contraprestación económica o de algún otro tipo los seleccionados para el ensayo?
Dice ser: José
No, es voluntario y gratuito.
6- ¿Cuándo estará lista una ley que prohíba fumar en espacios públicos
cerrados incluidos bares y restaurantes cómo en la mayoría de los
países de nuestro entorno?.
Dice ser: María del Mar
Estamos trabajando en esa dirección. La ley actual ha cumplido un
importantísimo papel en crear el hábito de no fumar en centros de
trabajo y otros lugares públicos. Creemos que en este momento podemos
dar un paso más en la prohibición de fumar y así ganaremos todos en
salud.
7- ¿Han pasado todos los controles las vacunas contra la gripe A o están en periodo experimental?
yo.amparo
En este momento la vacuna está en fase de ensayo, pero eso no
significa que no hayan pasado todos los controles de seguridad. El
ensayo es siempre un requisito más para ganar seguridad y eficacia.
8- Fuera del tema de la Gripe A, suena su nombre como posible sustituta
de Zapatero en la Presidencia… ¿Hay algo de verdad? ¿Le gustaría?
Dice ser: dani
Jamás he oído que nadie pensara en mí para ese papel. De hecho,
acabo de ser nombrada ministra de Sanidad y me siento muy orgullosa del
trabajo que se me ha encomendado.
9- ¿Cuántas personas sin ninguna patología han muerto?
leyre23
En total han muerto 25, y de ellas, 24 tenían patologías previas.
Hay una sóla persona, extranjera, de la que no tenemos su historial
clínico completo.
10- ¿Se han vacunado usted y su familia contra la gripe A ?
Dice ser: Jose A. Agrafojo Garcia
No, entre otras cosas porque la vacuna aún no está autorizada y por
lo tanto no hemos empezado la estrategia de vacunación. Yo soy una
ciudadana más, y personalmente no estoy en grupo de riesgo.
11- Un amigo mio murió por la Gripe A hace una semana en Llíria. Dígame
una razón por la cual no piense que no son unos irresponsables que sólo
piensan en la política y quedar bien ante los demás, y que no les
importa la gente que les ha puesto donde están. Dijo/dijeron que España
estaba libre de la Gripe A, y que se tomarían medidas. Esas medidas
fueron pocas y llegaron muy tarde. He pasado 6 veces por barajas y en
ninguna vi la mas mínima medida de seguridad. Explíqueme donde están
esas medidas por favor, porque mi amigo ya no está entre nosotros.
TiTiLLo
Siento la pérdida de su amigo, jamás he dicho que España estuviera
libre de gripe A. De hecho, informé del primer caso sospechoso en
nuestro país al día siguiente de que la OMS hablara de la epidemia. Los
planes para la prevención están en la campaña para evitar el contagio,
en la respuesta de los servicios sanitarios y en la compra de vacunas y
antivirales para responder a la gripe.
12- Buenas tardes, Sra. Ministra. En caso de que mi hijo contraiga la
gripe A en el cole, estará obligado a quedarse aislado en casa 7 días.
Sólo tiene 5 años, por lo que o su padre o yo tendremos que faltar al
trabajo. Como no nos quedan días de vacaciones, ¿de dónde se supone que
esta ausencia del trabajo se descontará? ¿Hay una posibilidad para que
estos casos se rijan por una ley o un decreto o una ordenanza especial,
permitiendo a uno de los padres de un niño enfermo a faltar al trabajo
sin que tenga consecuencias negativas en su puesto de trabajo? Un
saludo,
Dice ser: Isabelle
Cuando un niño contrae alguna enfermedad, gripe A o gripe común,
siempre se queda en casa, no es una excepción en este momento.
Habitualmente en los centros de trabajo existe flexibilidad para que
los padres puedan ocuparse de sus hijos enfermos.
13- ¿Que ocurre si uno ha pasado la Gripe A sin saberlo ( se puede pasar según dicen como un catarro fuerte) y luego se vacuna.
Gracias.
Dice ser: Jose Manuel
No pasaría nada, si la ha pasado está inmunizado, y la vacuna no le perjudica.
14- Mi hijo tinene una cardiopatia congenita, tiene casi tres años y es alergico al huevo.
¿Esta vacuna puede ponerse a los niños alergicos al huevo?
Dice ser: Anna Maria Serra
Es cierto que los niños con alergia al huevo no pueden vacunarse con
carácter general, pero siemrpe se hace una vacuna específica para este
colectivo.
15- Padezco de asma, entre otras dolencias… ¿Sería conveniente que me
pusiera la vacuna específica o con la normal de la gripe vale?
Un saludo y muchas gracias.
Toc, toc
La vacuna de la gripe común no sirve para inmunizar contra la gripe
A. Por tanto, si su médico considera que debe ponérsela, debería
hacerlo.
16- ¿Por qué los políticos mentís más que habláis? (no hablo de usted
ni de su partido en particular, el bando es lo de menos) ¿No os da
vergüenza manipular y engañar a la gente?
Respecto a la gripe A que está tan de moda: ¿Por qué intentáis asustar
a la población con mensajes alarmistas, si muchas personas (la mayoría)
se recuperan? ¿Quizá para distraer del verdadero problema que es la
crisis?
-Gonzo-
Desde el primer momento que tuve conocimiento de esta epidemia he
tratado de buscar un equilibrio entre mostrar mi preocupación ante la
aparición de un virus nuevo y transmitir tranquilidad a la ciudadanía
porque se trata de una enfermedad leve. Mi obligación como autoridad
sanitaria es tomar todas las precauciones necesarias para proteger la
salud de los ciudadanos en el caso de que fuera necesario.
17- Buenas tardes, soy enfermo crónico dentro de los grupos de riesgo y
me voy de Erasmus este curso. ¿Podría vacunarme en Alemania cuando
salga la vacuna con la Tarjeta sanitaria europea? ¿Cómo van a
solucionarse este tipo de casos? Un saludo y gracias.
Dice ser: David
En principio no habría problema alguno, siempre que Alemania también considerara su caso grupo de riesgo.
18- ¿Tiene España algún plan alternativo para el caso de que el virus
mutara a lo largo del otoño/invierno a una forma más letal o se
mezclara con el de la gripe aviar?
Dice ser: Fernando
España, como el resto países, está pendiente de cualquier cambio en
el virus. Por el momento éste no es probable, pero por supuesto,
trabajamos para combatir cualquier eventualidad.
19- Hola ministra. Soy un chico de 25 años, padezco obesidad mórbida,
tengo problemas respiratorios y de corazón. Desde esta mañana tengo
mareos, malestar general, dolor de huesos, pero por ahora poca fiebre.
¿Usted me recomendaría ir a Urgencias o esperar 4 o 5 días para que me
vea mi médico de cabecera? Un cordial saludo.
potekat
Por su situación personal, requiere tener una vigilancia muy intensa
de cualquier síntoma. La gripe A se manifiesta con fiebre alta y
dificultad respiratoria, generalmente.Yo le recomiendo que telefonee a
su médico de cabecera.
20- Si el Tamiflu es un antirretroviral usado contra enfermedades como
el sida o la hepatitis y que ha demostrado tener una eficacia muy baja
contra la gripe, ¿por qué se está recetando contra la gripe A? Contra
la gripe nunca ha habido más cura que la cama y algo para bajar la
fiebre.
¿Qué interés hay ahora en usar un antirretroviral que no tiene una gran eficacia contra la gripe?
¿Por qué se ha decidido vacunar a un amplio sector de la población con una vacuna que los propios médicos miran con recelo por no haberse testado para conocer sus efectos secundarios?
Esperemos que al final no sea peor el remedio que la enfermedad.
Dice ser: asdert
Los antivirales se han demostrado muy eficaces para la gripe A, pero
en todo caso, solamente se recomienda para personas que presentan
síntomas más graves y son grupos de riesgo. En cuanto a la vacuna,
auqnue hemos hecho una reserva amplia para asegurnos de que todo el que
la necesite la tenga, por el momento sólo la hemos recomendado para el
personal sanitario, los enfermos crónicos y las embarazadas.
21- Para diagnosticar la gripe A, se supone que se realiza un análisis
específico y que no se recibe inmediatamente (es decir tarda un
tiempo), en cambio para la gripe común solo es necesario un rápido
reconocimiento del médico en los centros de salud.
También parace claro que la gripe A diagnosticada tarde puede provocar graves complicaciones. Se prevé que un tercio de nuestro país (como mínimo) padezca esta gripe. ¿Están preparados los hospitales y centros de salud para realizar análisis masivos a todos los ciudadanos susceptibles de padecer la gripe A y tratarlos adecuadamente a tiempo?
Gracias
Dice ser: Silvia
En este momento, no estamos realizando análisis a todas las personas
que llegan con síntomas de gripe. Nuestros médicos han recibido un
protocolo que les permite diagnosticar y curar a aquéllas personas
aquejadas de gripe A.
22- Mi pregunta es acerca de los pintxos y tapas de los bares. ¿No se
debería obligar a que permanezcan cubiertos para evitar que se contagie
la gripe A a través de las pequeñas gotas de saliva de los clientes?
Dice ser: joseba torrontegui
Estas son médicas básicas de higiene que la inmensa mayoría de los bares ya han adoptado.
23- ¿Puede hacernos una comparativa entre muertes por gripe común y gripe A en lo que va de año en España?
Dice ser: aleck
El año pasado se produjeron entre 5.000 y 8.000 muertes relacionadas
con la gripe estacional. Desde la aparición de la gripe A a finales del
mes de abril, se han producido 25 fallecimientos.
24- Si yo este otoño cojo un resfriado o una gripe, ¿qué hago? ¿Me
quedo en casa una semana tomando Frenadol, como he hecho siempre, o
tendré que ir al hospital a ver si es la gripe A?
Dice ser: Juan
Si sus síntomas son leves y la fiebre se pasa con un tratamiento
convencional no necesita ir a ningún hospital. Sólo en el caso de que
la fiebre persista y sea alta, y tenga dificultad respiratoria, sería
aconsejable acudir a un centro de salud.
25- Mi pareja y yo estabamos intentando ir a por un bebé. Mi pregunta
es si debido a la gripe A debo atrasar intentar concebir en estos
momentos en los que se aproxima el otoño y el invierno.
Dice ser: sofya
Esta es una decisión muy personal. La información que tenemos hasta
el momento es que las embarazadas tienen un mayor riesgo al contacto
con el virus de la gripe A, pero eso no significa que siempre se
produzca un cuadro clínico grave. De hecho, hay muchas embarazadas que
han pasado la enfermedad sin ningún problema.
26- ¿Es cierto que la patente de Tamiflu es de unos laboratorios estadounidenses de los cuales es presidente Donald Rumsfeld?
Dice ser: juanma
La verdad es que no lo sé. Circula tanta información acerca de los
intereses ‘ocultos’ tras esta gripe que no sé muy bien cuál es la
verdadera.
27- Si una persona se contagia de la gripe A y se recupera, ¿puede
volver a contagiarse de nuevo al cabo de unas semanas o queda
inmunizado como ocurre con el sarampión, varicela, etc…?
Dice ser: Zyra
La información que tenemos hasta ahora es que quedaría inmunizado.
28- ¿Por qué se opta por no anunciar el sexo, edad, ubicación de las
nuevas víctimas? ¿No puede ser mejor informar para mantener en alerta
las personas (vecinos,comercios)que en su zona hay riesgo de nuevos
casos de gripe A?
Dice ser: chb1027
El virus circula, no sólo pr toda españa, sino por todo el mundo. La
única manera de prevenir el contagio es extremar las medidas de higiene
y de contacto. En todo caso, no hay que asustarse por contraer la gripe
A, es una enfermedad leve.
29- Sra. Ministra, como médico que soy desde hace 18 años me resulta
indignante que estén causando el panico entre la poblacion con su
politica de “desinformacion exhaustiva”. Han afrontado esta enfermedad
como si de una plaga biblica se tratase y están malgastando fondos y
esfuerzos para una infeccion tan banal como la gripe comun. 25 muertos?
la gripe comun deja bastante mas que eso todo los años. posibles
contagios? como cualquier otra oleada de gripe comun. Como profesional
la pregunta es bien clara: Por qué venden la gripe A de forma
alarmista? Qué interés económico y político hay detrás?
Dice ser: un medico
Como sabe, la epidemia es global, y la información viene y llega de
muchos lugares del mundo. Mi obligación como autoridada sanitaria es
proteger la salud de los ciudadanos ante un virus que era nuevo y cuyas
consecuencias parecían imprevisibles. Con un mayor conocimiento en la
actualidad, estamos trasmitiendo un mensaje de tranquilidad a los
ciudadanos.
30- Si no pertenezco a un grupo de riesgo, ¿Puedo vacunarme?
Dice ser: Helena
En este momento tenemos que esperar a que los sistemas públicos de
salud tengan dosis suficientes para vacunar a los grupos de riesgo, y
cuando se termine este proceso, las vacunas estarán en el canal privado
(en las farmacias), alrededor del mes de diciembre.
Despedida
Agradezco mucho todas las preguntas y comentarios. Siento si he
dejado alguna pendiente. Sólo quiero insistir en el mensaje de
tranquilidad que he intentado trasmitir desde el primer momento: somos
las autoridades sanitarias los que debemos estar preocupados,
ocupándonos de gestionar esta crisis sanitaria. Hemos tomado todas las
medidas necesarias para responder a la epidemia, y tenemos un excelente
sistema de salud, con grandes profesionales que son nuestra mejor
garantía para hacer frente a la gripe A.
Trinidad Jiménez
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA GRIPE A.
SÍNTESIS DE LO EXPUESTO POR LA DOCTORA TERESA FORCADES I VILLA:
Información extraída de la entrevista concedida por esta monja benedictina (video que puede ser visto en http://vimeo.com/6790193), así como del artículo que ella misma ha hecho al respecto.
Forcades nace en Barcelona, estudia medicina en la Universidad de Barcelona (1990) y marcha a USA para hacer la especialidad (Medicina Interna, 1995). Posee licenciatura en Teología por la Universidad de Harvard (1997), y doctorado en Salud Pública en la UB sobre el tema de las medicinas alternativas.
*Irregularidad inexplicada nº 1. Aquí, Forcades menciona el caso que sirvió de arranque en la investigación realizada por la periodista (especializada en el terreno médico) Jane Burgermeister: A finales de enero de 2009, antes de que se detectase la Gripe Porcina, la empresa farmacéutica Baxter, mediante una filial en Austria, distribuyó a cuatro países europeos (Eslovenia, Austria, República Checa y Alemania), a 16 laboratorios distintos, material para la creación de vacunas para la gripe estacional que en esos meses de febrero y marzo se administraría a la población de esas naciones. El material de Baxter consistía en 72 kilos de componentes biológicos. Es entonces cuando se produce la noticia en sí: en la empresa ‘BioTest’, de la República Checa -uno de los receptores de ese material-, uno de sus científicos decide realizar una prueba extra de seguridad, en teoría innecesaria, sobre los componentes de vacunación enviados por Baxter, antes de ser distribuidos. El técnico inocula a unas comadrejas (animales usados para ello desde 1918) esas vacunas, y los pequeños mamíferos –inesperadamente- mueren todos. Salta la alarma, ya que no había explicación para ello. Y se realiza un análisis sobre todo el material enviado a los 16 laboratorios, detectándose la coexistencia en las vacunas de dos virus vivos, uno aviar (VIRUS A/H5N1, que provoca alta mortalidad, pero de baja infectividad), otro de gripe estacional (VIRUS A/H3N2, alta infectividad, baja mortalidad). Al mezclarse ambos virus y distribuirlos, se maximiza la posibilidad de que ambos virus se unan, recombinándose y formando un virus nuevo de gran mortalidad (aporte aviar) y gran contagio / infectividad (aporte del virus estacional). La doctora insiste en que la empresa Baxter no ha negado los hechos: 72 kilos (suficiente para miles de dosis) de material de vacuna contaminada en las condiciones antes descritas.
Forcades se pregunta si es fruto de la casualidad. Y dice que cree que los bioniveles de seguridad (nivel máximo, nº 3) que se aplican limitan esa posibilidad a niveles ínfimos. Añade que es difícil de justificar la existencia de dos virus distintos en una sola vacuna; virus vivos que –a diferencia de cómo deben estar en una vacuna normal- no están atenuados mediante un tratamiento de radiación. Los virus encontrados en la República Checa no estaban atenuados. Lógicamente, la posibilidad de que se trate de un error, de un accidente, es muy baja. A propósito de esta conclusión, la doctora menciona de nuevo a Jane Burgermeister, dando crédito a la opinión de esta: se trata de un hecho premeditado para eliminar población. Prudentemente, la doctora diferencia entre los datos confirmados y las suposiciones, por mucho peso que estas últimas tengan.
No obstante, Forcades reconoce que, de no haberse hecho el test con comadrejas, la vacuna contaminada habría sido letal y de gran expansión.
*Irregularidad inexplicada nº 2. El 29 de abril de 2009, sólo 12 días después de la aparición de los primeros casos de la gripe porcina, la Directora General de la OMS (Margaret Chan) declara el Nivel 5 de la alerta por peligro de pandemia. Ello conlleva la activación, en todos los países miembros, de los planes de emergencia adecuados. El 11 de junio se declara el Nivel 6, Pandemia. La doctora se pregunta cómo es que se declara algo así, si las condiciones no son más preocupantes que las que trae consigo la gripe estacional. La respuesta la aporta la propia Forcades: en mayo de 2009, poco después de que se detecten los primeros casos, unos tres meses después de que se detectase la irregularidad de los 72 kilos de la empresa Baxter, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha cambiado la definición de pandemia. Si hasta mayo de este año, para declarar ‘pandemia’ se precisaba gran mortalidad causada por el agente infeccioso, a partir de esa fecha no es necesario ese requisito.
Una vez expuestas las irregularidades que crean ciertas sospechas, veamos que nos dice la doctora sobre las consecuencias políticas de la declaración de ‘pandemia’:
*Con la declaración de pandemia por parte de la OMS, este organismo dependiente de la ONU puede obligar a los estados miembros (193, uno más que la ONU) a la vacunación obligatoria, si lo considera adecuado, de grupos concretos o –incluso- de la totalidad. Los estados están obligados a cumplir esa orden.
La doctora expone otros puntos de gran interés sobre la vacunación inminente, aunque no sea obligatoria:
‘Es necesario que se sepa que hay tres novedades que hacen que la vacuna de la nueva gripe sea diferente a la de cada año: la primera novedad es que la mayoría de los laboratorios están diseñando la vacuna de manera que con una sola inyección no sea suficiente y sean necesarias dos; la OMS recomienda también que no se deje de administrar la vacuna de la gripe estacional; quién siga estas recomendaciones de la OMS se expone a ser inyectado tres veces; esto es una novedad que teóricamente multiplica por tres los posibles efectos secundarios, pero en realidad nadie sabe qué efectos puede causar, pues nunca antes se había hecho algo así. La segunda novedad es que algunos de los laboratorios responsables han decidido añadir a la vacuna coadyuvantes más potentes que los utilizados hasta ahora en la vacuna anual; los coadyuvantes son sustancias que se añaden a la vacuna para estimular el sistema inmunitario; la vacuna de la nueva gripe que está fabricando el laboratorio Glaxo-Smith-Kline, por ejemplo, contiene un coadyuvante llamado AS03 (una combinación de escualeno y polisorbato que multiplica por diez la respuesta inmunitaria; el problema con esto es que nadie puede asegurar que este estímulo artificial del sistema inmunitario no provoque enfermedades auto inmunitarias graves al cabo de un tiempo (como la parálisis ascendente de Guillain-Barré); y la tercera novedad, que distingue la vacuna de la nueva gripe de la vacuna de cada año, es que las compañías farmacéuticas que la fabrican están exigiendo a los estados que firmen acuerdos que les proporcionen impunidad en caso de que las vacunas tengan más efectos secundarios de los previstos (ej: está previsto que la parálisis de Guillain-Barré afecte a unas 10 personas de cada millón que se vacunen); los EEUU ya han firmado un acuerdo que libera tanto a los políticos como a las farmacéuticas de toda responsabilidad por los posibles efectos secundarios de la vacuna.’
JANE BURGERMEISTER
Presenta cargos por ‘bioterrorismo e intento de cometer asesinatos en masa’. En concreto, se presentan evidencias de que los acusados, Barack Obama, Presidente de los EE.UU., David Nabarro, Coordinador del Sistema de las Naciones Unidas para la Gripe, Margaret Chan, Directora General de la OMS, Kathleen Sibelius, Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Janet Napolitano, Secretario del Departamento de Seguridad Interior, David de Rotschild, banquero, David Rockefeller, banquero, George Soros, el banquero, Werner Faymann, Canciller de Austria, y Alois Stoger, Ministro de Salud de Austria, entre otros, son parte de este sindicato internacional penal de las empresas que ha desarrollado, producido, almacenado armas biológicas y empleados para eliminar la población de los EE.UU. y otros países para obtener beneficios políticos y financieros.
Las acusaciones sostienen que estos acusados conspiraron entre sí y con otros para diseñar, financiar y participar en la fase final de la ejecución de un programa encubierto de armas biológicas internacional con la participación de las empresas farmacéuticas Baxter y Novartis.
Su carpeta con toda la información al respecto: http://elproyectomatriz.wordpress.com/2007/10/03/los-crimenes-de-las-farmaceuticas
Su página personal es esta otra: http://www.theflucase.com/
BAXTER INTERNATIONAL
Datos extraídos de Wikipedia (http://en.wikipedia.org/wiki/Baxter_International):
Sede en Illinois, USA. Envuelta en controversias, como el fallo en sus máquinas de diálisis, que produjeron muchas muertes. En 2008, contaminó su anticoagulante ‘heparina’ (http://ecodiario.eleconomista.es/noticias/noticias/540556/05/08/China-dice-Baxter-esta-complicando-investigacion-sobre-heparina.html). Este año se produce el envío de los 72 kilos de vacunas contaminada…
Actualmente, Baxter es una de las farmacéuticas encargadas de crear la vacuna contra la Gripe A:
Reuters 25 de septiembre de 2009: La Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) da luz verde a las vacunas de GlaxoSmithKline (esta es la que se prueba con niños españoles) y Novartis, que deben ser aprobadas por la Comisión Europea, proceso que puede tomar de 10 a 20 días. La tercera vacuna, de Baxter, también ha sido sometida al procedimiento acelerado de autorización, pero no recibió luz verde, aunque la EMEA asegura que aun está revisando esa y otras aplicaciones.
Reuters 2 de octubre de 2009: Los reguladores de medicamentos europeos (EMEA) recomendaron el viernes 2 de octubre de 2009, la aprobación de la vacuna Baxter contra la cepa de H1N1. La vacuna se llama ‘Celvapan’, y dijeron que esperan que la inyección reciba la licencia de la Comisión Europea en breve. La vacuna Baxter (sin adyuvante, sustancia para mejorar respuesta inmune) solicitó autorización a la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) bajo un procedimiento acelerado. ‘La agencia de la EMEA en Londres indicó que confiaba en que las nuevas vacunas son seguras, pese a la necesidad de emplear procedimientos de autorización acelerados por la urgencia de la pandemia’. EMEA señaló que los tres fabricantes de vacunas (Baxter, Novartis y GlaxoSmithKline) tendrán que realizar estudios de seguridad sobre 9.000 personas después de lanzar sus productos.
ADRIAN GIBBS: VIRUS CREADO EN LABORATORIO POR ERROR
Gibbs (75 años) es una voz autorizada. Fue uno de los primeros científicos mundiales en trabajar en la manipulación de datos de virus, lo que le llevó a participar en la formulación del antiviral Oseltamivir (Tamiflu), el compuesto activo frente a dos variedades del virus de la gripe, la A y la B, que sirvió para tratar la aviar y, ahora, la nueva gripe. Gibbs, doctorado en Londres en 1961, comenzó su carrera en el campo de la botánica en la Rothamsted Experimental Station británica. Durante su carrera ha trabajado para entender los orígenes y la evolución de virus como el de la gripe aviar y el (A/H1N1). Fue uno de los impulsores del Virus Identification and Data Exchange, un organismo internacional para realizar una taxonomía de los virus. En sus más de cuarenta años de carrera ha publicado más de doscientos artículos científicos y numerosos libros de referencia en la comunidad científica internacional.
(La Voz de Galicia, 14/5/09)
El presidente del Consejo General de Colegios de Médicos de España, Juan José Rodríguez Sendín, denuncia que ‘las epidemias de miedo se crean con algún interés’:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/09/02/medicina/1251893075.html
Hace unos días, el periódico español, “El País” publicaba una noticia titulada “La mayor vacunación del mundo” . Ignoramos hasta dónde va a llegar “El País” en su cruzada informativa contra el presidente del Gobierno español, al que otrora siempre apoyara de forma tan descarada, por no decir otra cosa, después de que Zapatero haya “prescindido de sus servicios” con la aprobación de la nueva ley digital que borra al Grupo Prisa del mapa económico y le condena a vender su imperio. Sin embargo, nos alegramos de que se sumen ahora, aunque sea tímidamente, al esfuerzo de ofrecer algunos vestigios de información en sus páginas.
Dice, entre otras muchas cosas, la noticia que publica “El País”:
“La nueva legislación contempla el arresto forzoso y sin orden judicial
de cualquier sospechoso de haber contraído el virus, la vacunación
obligada si las autoridades lo consideran necesario y, si ésta se
rechaza, la cuarentena obligatoria. También protege al personal médico
y a las fuerzas del orden contra posibles acciones legales de los
ciudadanos e impone multas de hasta 1.000 dólares por día (680 euros )
a quien se niegue a seguir órdenes. De momento es la legislación más
agresiva que se ha aprobado a raíz del virus H1N1, aunque para llevarse
a la práctica aún tiene que ratificarla el Congreso”.
Hasta ahora, por desgracia, el Congreso de los Estados Unidos no ha dado muchas alegrías a los ciudadanos y no se espera ninguna novedad en este sentido, aunque como sabéis, Jane Bürgermeister ha presentado cargos penales al FBI contra de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Naciones Unidas (ONU), y varios altos funcionarios de Gobiernos y empresas en relación con el bioterrorismo y los intentos de cometer asesinatos en masa. También ha preparado un mandamiento judicial contra la vacunación que se está presentado en América. En mi opinión, no parece que nada de esto pueda poner fin a la barbaridad que se va a cometer en Estados Unidos.
Como he dicho arriba, ya en el 2005 la OMS elaboró este documento, entre otros, para la preparación a la pandemia de gripe aviar, y que es 100% válido para la gripe porcina, donde se mencionan los métodos de cuarentena y aislamiento.
En el artículo no se menciona en absoluto el documento del Gobierno Francés que contiene planes y órdenes detalladas para la vacunación forzosa de la población francesa, empleando para ello “instalaciones seguras para vacunación”, vacunación que tendría que tener lugar a partir del 28 de setiembre de 2009.
Tampoco “El País” dice nada sobre lo ocurrido en un país más cercano a nosotros, Bélgica, donde se han suspendido los derechos civiles y el Parlamento por la pandemia de la “gripe porcina” y emergencia sanitaria.
El asunto es que la OMS es una organización mundial formada por 193 miembros. Los 193 Estados Miembros de la OMS gobiernan la Organización por medio de la Asamblea Mundial de la Salud. La Asamblea está compuesta por representantes de todos los Estados Miembros de la OMS y es el máximo órgano de decisión de la OMS. En el 2006 se aprobó por parte de los 193 miembros (todos los miembros de la ONU, excepto excepto Liechtenstein, y 2 territorios no miembros de la ONU: Niue y las Islas Cook; el Vaticano tiene calidad de observador, es decir no tiene la obligación de cumplir las estipulaciones acordadas), la estrategia mundial de vacunación. (fijaos que la wiki habla de “inmunización”, ambos conceptos no tienen nada que ver ya que la inmunización se produce en el organismo de forma natural, por lo tanto, para que se produzca no se requiere ninguna “estrategia”).
De esta forma, si la OMS decide que la vacunación contra la Gripe A es forzosa o de obligado cumplimimiento para todo su territorio, los estados miembros tendrán que cumplir el Reglamento Sanitario Internacional (también con fecha del 2005, por cierto).
Así que ¿lo que está sucediendo en Estados Unidos es algo que no podría suceder aquí?.
La Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, dijo en Julio de este año que “en España tendrán vacunas todos aquellos que lo necesiten” contra la gripe A, asegurando que el Ejecutivo no se plantea, de momento, inmunizar a más del cuarenta por ciento de la población, descartando de esta manera la vacunación masiva, DE MOMENTO.
De momento, el gobierno suizo parece desestimar la vacunación forzosa, aunque no descarta la posibilidad de multas (¿acaso elevadas multas imposibles de pagar para la mayor parte de los ciudadanos que se convierten, di facto, en condenas de prisión?).
Una plataforma de ciudadanos suizos se ha formado con objeto de alertar sobre la toxicidad de la vacuna de la “gripe porcina” y tambien para informarles de las acciones legales que pueden tomar para posicionarse frente a la ley suiza que puede hacer que las vacunas o la cuarentena sean OBLIGATORIAS. Este es el sitio web que han creado.
Pero, sigamos un poco más analizando el artículo de “El Pais” que señala:
La autorización legal para el uso de medicamentos en estado de emergencia exime a las farmacéuticas de responsabilidad civil o penal frente a medicamentos que no han seguido los procedimientos de seguridad habituales, como la vacuna contra la H1N1, aunque en palabras de Howard Markel, director del Centro de Historia de la Medicina de la Universidad de Michigan y asesor del CDC, “el proceso para conseguir esta vacuna es prácticamente el mismo que se sigue anualmente para tener la vacuna contra la gripe estacional, así que no hay que preocuparse.
No hubiera estado de más que “El País” recordara a los lectores que en España se adoptó la misma medida y fue incluída en la Ley 29/2006 del 26 de Julio de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios que en su artículo 24, punto 5 establece:
“La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios podrá temporalmente autorizar la distribución de medicamentos no autorizados, en respuesta a la propagación supuesta o confirmada de un agente patógeno o químico, toxina o radiación nuclear capaz de causar daños. En estas circunstancias, si se hubiere recomendado o impuesto por la autoridad competente el uso de medicamentos en indicaciones no autorizadas o de medicamentos no autorizados los titulares de la autorización y demás profesionales que intervengan en el proceso estarían exentos de responsabilidad civil o administrativa por todas las consecuencias derivadas de la utilización del medicamento salvo por los daños causantes por productos defectuosos”.
¿Qué quiere decir esto?.
1. Que desde el 2006 se puede autorizar la venta y consumo de medicamentos no autorizados en España incluso si no está confirmada la propagación de algo que ese medicamento, supuestamente, puede tratar.
2. Que se puede recomendar o imponer por la autoridad sanitaria el uso de un producto o medicamento no autorizado.
3. Que en caso de que ese producto no autorizado, que ha sido autorizado por circunsancias especiales y/o impuesto su consumo, produce efectos secundarios indeseados, la enfermedad o la muerte del usuario al que se le ha indicado, no afrontarán responsabilidad civil ni administrativa ni las propias autoridades sanitarias que lo indicaron, ni los fabricantes ni los profesionales médicos o paramédicos o farmacéuticos que administraron o vendieron el medicamento o producto.
Esto es lo que dice esa Ley, ni más, ni menos. ¿Qué quiere decir esto en pocas palabras?. Que existe una posibilidad (ya que existe una ley que la contempla) de que las autoridades sanitarias nos impongan un producto (¿ una vacuna?) que puede acarrearnos problemas de salud, porque en circunstancias no excepcionales no estaría autorizado, y que nadie puede reclamar nada por ello.
Impunidad total. Y fijaos que la Ley se llama de “uso racional de los medicamentos”. Increíble.
Con todo lo anterior ¿Qué ocurrirá en España?.
¿Van a dejarnos tranquilos a los ciudadanos españoles, si no querernos vacunarnos? ¿Tendremos ese “privilegio”, del que no parece que vayan a disfrutar, de momento, ni los franceses, ni los belgas?.
De momento, la sociedad civil debería estar movilizándose para evitarlo, porque me parece obvio, visto el panorama español, que no recibiremos ningún trato preferencial.
24 sep 09.
Filtrado a Internet un documento interno del Gobierno Francés que
contiene planes y órdenes detalladas para la vacunación forzosa de la
población francesa, empleando para ello “instalaciones seguras para
vacunación” , que tendría que tener lugar a partir del 28 de setiembre.
El enlace al detallado documento original, en francés, con firma de los
ministros responsables de la orden (el Ministro del Interior y el de
Sanidad, ver página 4 del documento, antes de los anexos) se encuenta
aquí.
El documento, con fecha de 21 de agosto de 2009, firmado por la
Ministra Francés de Sanidad, Rosaylne Batchelot-Narquin, y el primer
ministro de Interior, Brice Hortefeux se dirige a las cabezas de cada
departamento francés, los prefectos regionales de la policía y la
gendarmería, los prefectos de los departamentos y los líderes de las
autoridades sanitarias de los hospitales.
El objetivo del documento de 19 páginas es la vacunación sistemática de
la población francesa en su totalidad en el período de Octubre,
Noviembre, Diciembre de 2009 y Enero de 2010.
-”Instalaciones seguras” serán instaladas en cada región y servirá de “centro de vacunación”.
-En la página 3 del documento se da una orden explicita de que ninguna
instalación médica debería servir como centro de vacunación.
-Los niños en edad escolar serán vacunados por equipos de vacunación
contra la pandemia, equipos móviles especiales en sus escuelas.
- Las instalaciones de vacunación más grandes, los centros de
vacunación de Gran Capacidad con seguridad añadida , están calculados
para vacunar a 2100 personas al día.
-Los equipos de vacunación van a funcionar en paralelo, vacunando a personas en 3 períodos de cuatro horas cada día.
-El documento permite calcular que dos equipos operando de este modo
permitirán 184.800 inyecciones administradas a 92.400 personas en un
centro que trabaje cinco días a la semana durante el período completo
de cuatro meses de la campaña de vacunación masiva.
-No se hará mención explicita de la vacunación forzosa, pero el
documento señala que todo el mundo en el país, sin excepción alguna,
será vacunado.
-Los datos de los entidades de seguros de salud serán usados para
asegurar que todo el mundo recibe la vacuna de la gripe porcina.
-Se menciona en el documento la necesidad de implementar medidas para
rastrear a cada persona en Francia para determinar si han sido vacunado
o no.
-Se incluyen en la Orden Ministerial provisiones para proteger los
suministros de vacunas Se pone énfasis en la necesidad de almacenar las
vacunas a temperaturas entre 2 y 6 grados centígrados.
- A los niños de seis meses se les administrará la vacuna, que contiene
ingredientes, tales como el escaleno, y en una dosis más de 60.000
veces mayor que la cantidad de escaleno, sustancia química que causó el
Síndrome de la Guerra del Golfo en USA y los soldados de Gran Bretaña.
El uso del escaleno es ilegal en los Estados Unidos y Gran Bretaña, pero se espera que será permitido allí , en Francia, bajo un decreto especial de emergencia de pandemias.
El gobierno francés ha comprado 94 millones de dosis de vacuna de “la gripe porcina” de Baxter, GSK, Novartis y Sanofi para llevar a cabo el programa de vacunación.
Las vacunas de GSK y Novartis están clasificadas como armas biológicas por Estados Unidos y los reguladores de USA y contienen el escaleno peligroso.
Se ha descubierto material de vacunas contaminado con el virus de la gripe aviar, introducido de forma deliberada en Austria este Febrero. La OMS suministró el virus de la gripe aviar, de acuerdo a un portavoz de Baxter.
Los ejecutivos de Baxter, Novartis y GSK formaron un grupo asesor de la OMS sobre las vacunas, que recomendó a la OMS la vacunación forzosa en masa en Julio, algo que se espera traerá unos beneficios de más de 50 mil millones de dólares para las empresas de vacunas.
Siguiendo la declaracion de la OMS de un nivel 6 de emergencia de pandemias el 11 de Junio, el mundo está bajo una ley militar , según las regulaciones sanitarias de la OMS del 2005 incorporadas en los planes de pandemias de los estados miembros.
La OMS, las UN, Baxter y otras empresas farmacéuticas están todas relacionadas con los Rockefeller y Rothchilds y otras dinastías familiares, que tienen como objetivo obtener ganancias políticas y financieras del programa de vacunaciones forzado bajo la OMS.
Los memorandums de la OMS desde 1972, descubiertos por Patrick Jordan, explican cómo usar las vacunas para matar a la gente por medio del debilitamiento de su sistema inmunitario, incorporando a sus cuerpos virus y creando una reacción inflamatoria generalizada, además de otros efectos, como la falta de oxígeno y flujo sanguíneo en zonas del cuerpo y cerebro.
Memorandum de la OMS
Busca en ese documento de la Organización Mundial de la Salud la frase “Virus-associated immunopathology : animal models and implications for human disease”
Memo 1: Efectos de los virus en el sistema inmunitario, enfermedades
del complejo inmunitario y daño inmunológico producido por anticuerpos
Bull World Health Organ. 1972; 47(2): 257?264.
PMCID: PMC2480894
http://www.pubmedcentral.nih.gov/picrender.fcgi?artid=2480894&blobtype=pdf
Memo 2. inmunidad mediada por la célula, enfermedades autoinmunes
Bull World Health Organ. 1972; 47(2): 265?274
PMCID: PMC2480896
http://www.pubmedcentral.nih.gov/picrender.fcgi?artid=2480896&blobtype=pdf
Se cree que documentos similares a esta Orden Ministerial de Francia, están circulando en los demás 194 estados miembros de la OMS.
El documento está dirigido a altos miembros del gobierno a los que se les ordena prepararse para supervisar y coordinar la implementación del programa de vacunaciones forzosas en sus regiones, y emitir los planes apropiados a mediados de setiembre.
La información debe ser transmitida a la población francesa sólo a finales de setiembre de los planes por medio de comunicaciones a la prensa local.
La implantación de grandes centros de vacunación a gran escala en instalaciones “seguras” es un eco espantoso de los campos de concentración nazi tales como Buchenwald donde los varones eran asesinados por medio de inyecciones.
El plan francés revela en detalle las obligaciones de los equipos de “vacunación” , el diseño de los centros de vacunación, la localización de los muebles, tales como mesas, y el número de vacunas para ser inyectadas en determinados períodos de tiempo por centros de varios tamaños.
El número de personas prescrito para vacunarse en sesiones de cuatro horas por un equipo de vacunación es de 360.
Un puesto de vacunación típico consistirá en “tres agentes” , un “agente” responsables de preparer las vacunas, otro de administrarles otro de vigilar a la gente que haya sido vacunada.
En las páginas 11 y 12 se listan las responsabilidades de distintos equipos.
El personal es asignado para “dar la bienvenida” a la gente y emitir cuestionarios. Sin embargo, ningún personal serán asignado a recoger o chequear los cuestionarios, por lo que se supone que emitir los cuestionarios no es más que una medida de control y una forma de re-asegurar a la gente a que se vacune.
No hay mecanismo previsto para un abandono de la campaña de vacunación en caso de reacciones adversas a la vacuna., algo que ya ocurrió en numerosas ocasiones; si sucediera que la campaña causa daño o muerte, como ocurrió en USA en 1976, no existe plan de contingencia alguno para este “imprevisto”, a pesar del miedo existente en la poblacion acerca de que la vacuna de la “gripe porcina” es insegura y no es eficaz.
Hay que recordar que los experimentos médicos que emplean la coacción física o el engaño sobre las personas, son ilegales bajo las leyes naciones e internacionales.
El documento enlazado arriba menciona las leyes artículo L3131-8 y L31319 que permiten a los prefectos y al Primer Ministro emitir decretos para aglutinar al personal médico, incluyendo a estudiantes médicos y personal médico del ejército, con el objetivo excepcional de administrar vacunas o, en caso de no hacerlo, afrontar las multas estipuladas para ello.
De nuevo enlace al documento francés
http://www.sante-jeunesse-sports.gouv.fr/IMG/pdf/Circulaire_vaccination_090824.pdf
Y AQUÍ VARIOS LINKS A MÉDICOS y PERIODISTAS OPONIÉNDOSE A LA VACUNACIÓN:
http://www.youtube.com/watch?v=qtl4X5koCZ8
http://www.youtube.com/watch?v=Kqor6h6wj5E
http://www.youtube.com/watch?v=mifNGaK5JAY
http://www.youtube.com/watch?v=1M7Un5cnFqo
http://www.youtube.com/watch?v=NhCKLECn8co&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=ZgL80gy5Oac
http://www.youtube.com/watch?v=R2_f8f1fxsg&feature=related
PUBLICIDAD SOBRE EL TAMIFLU Y VICTIMAS DE SUS EFECTOS
http://www.youtube.com/watch?v=fwUchbPgdJU
http://www.youtube.com/watch?v=WyeHvWT6Fqo
http://www.youtube.com/watch?v=XrSDo06Ucxo
http://www.youtube.com/watch?v=VDXam8AGbJ4
ESO ES TODO, SI DESEAN SABER MÁS, BUSQUEN
Comentarios