
...si
no le valen miles de testimonios personales, ni esas "clasificaciones"
que hacen los gobiernos, y que se desclasifican cuando da la gana y de
mala manera.
Algunos
de los defensores de la existencia inequívoca de los extraterrestres (y
por supuesto de sus visitas a esta roca, de su influencia, de su
inevitable concurrencia en los asuntos terrestres, como en el caso de la toma de posesión del buen Barack Obama)
recurren al argumento de la "lógica" como prueba de sus afirmaciones.
He visto decir que es "lógico" que los avistamientos de objetos no
identificados se deban a que hay seres extraterrestres (supuestamente)
inteligentes detrás de esos objetos. Cito una frase de uno de estos ávidos defensores:
Allí afuera debe haber alguna especie de control y esquema a seguir con las civilizaciones emergentes como la nuestra.
Y eso, por pura lógica. ¡Ajá!
Recientemente
recibí por parte de otro forista de los grupos de yahoo, defensor de
estas ideas, una respuesta a la ya antigua entrada sobre civilizaciones extraterrestres en este blog. En su respuesta que puede verse aquí, acude al uso de varios argumentos típicos de quien desea por todos los medios demostrar sus puntos, sin evidencia alguna.
El primero es decirme que "espera" que yo entienda su argumento. Como he dicho antes, mucha gente piensa que el escéptico "no entiende".
Y en particular me llama la atención de la gente que me contacta esa
idea de que yo "no entiendo" sus explicaciones. A lo mejor tienen razón
y lo que no entiendo es cómo creen ellos que lo que me dicen es la neta del planeta. En este caso, el forista continúa diciendo:
Aquí se utiliza el argumento
velado de que los miles que "afirman" haber visto naves
extraterrestres, deben tener razón, aunque no haya evidencias de que
así es. El otro es que los gobiernos "ocultan" la verdad
extraterrestre, como en el caso de la Gran Bretaña. Finalmente los documentos liberados por este gobierno no hicieron cambio alguno. El segundo es el argumento mismo:
Dicen algunos físicos... que el Universo es HOMOGENEO e ISOTROPO. Esto en llano significa que no hay ninguna parte muy distinta de otra, porque el big bang, y etc…blabla.
La
debilidad inicial de este argumento es que no cita las fuentes, por
ejemplo ¿quienes son esos físicos que dicen eso? ¿Cuándo lo dijeron?
¿En dónde se publicó? ¿Cuál es la cita exacta? Dicho así, se presta a
dos posibles errores: En primera instancia, el forista puede que diga
lo anterior con base en "algo" que recuerda sobre el asunto, pero ese
recuerdo puede estar sesgado. El segundo es que mienta a sabiendas, por
lo que no desea comprometerse a citar las referencias por temor a ser
descubierto en sus mentiras.
En este caso es fácil descubrir lo
erróneo del concepto. Se le olvida al forista que el "bla bla" al que
se refiere, da la clave para tomar ese argumento con precaución: La
descripción de un universo con esas características es sólo válido si
consideramos distancias cósmicas, y sólo se utiliza para describir
algunas de sus características observables, en este caso su expansión. Citaré ahora una breve definición del concepto detrás del modelo descrito:
A grandes distancias, desde el punto de vista observacional, el universo es
- homogéneo
- isotrópico.
Si u es la densidad de masa, llamaremos (du/u) en R a las fluctuaciones fraccionarias de dicha densidad de masa, debidas a la existencia de estructuras (galaxias, cúmulos de galaxias, supercúmulos), dentro de una esfera localizada aleatoriamente, de radio R. Así, (du/u) en R decrece como una potencia negativa de R.
Esto sugiere que se puede modelar el universo como hecho de un fondo suave de densidad promedio, con unas fluctuaciones superpuestas. A escalas pequeñas estas fluctuaciones son grandes pero decrecen conforme crece la escala. A escalas suficientemente grandes (mayores a unos 100 Mpc), el universo se puede tratar entonces como homogéneo e isotrópico con una densidad uniforme.
Otra
cosa será toda la parafernalia de mentiras y engaños sobre el fenómeno,
y las posturas por las que algunos no se creen testimonios de personas,
ya sean analfabetas, o pilotos de aviación. Sistemáticamente va a ser
que NO. Y el criterio de "prueba" y de "evidencia", es más bien al
albur de cada cual.
En
términos llanos, lo que esto quiere decir es que el universo sólo puede
verse como isotrópico y homogéneo a escalas muy, pero MUY grandes. En
escalas al nivel de galaxias o menos, las fluctuaciones son bastante
grandes.
El uso de terminología científica para probar
argumentos lógicos puede llevar a conclusiones equivocadas, en especial
cuando esas afirmaciones científicas se toman a la ligera y sin
entender su significado real.
Posteriormente el forista dice:
Por
deducción elemental, hay que aceptar que la vida, y vida inteligente,
no como aquí, -perdón por la coña-, no es exclusiva de este planeta.
O
sea, por lógica, el modelo que sirve para explicar la expansión
observada del universo, sirve también para explicar lo NO observado
aún: Vida extraterrestre. ¡Vaya galimatías! Después continúa diciendo.
Muchas palabras para
decir que las "evidencias" de vida extraterrestre sólo son válidas para
algunos y para otros no. Bueno, pues una explicación lógica y más
"terrestre" es que si una "evidencia" no es aceptada por todos los que
la observan, es que quizá no sea una "evidencia". Pero según este
forista (y otros defensores a ultranza de estas ideas) el pensar que
quizás no sea una verdadera evidencia es una actitud sistemática del
NO. Bueno, frente a este argumento habría que contraargumentar que si
se va a hacer uso de los modelos de la ciencia para explicar sus
teorías, es conveniente usar la ciencia para someter a prueba TODAS sus
teorías, no sólo las que les conviene.
Pero es pura lógica. Y la animadversión a aceptar la existencia de ET´s me da que ni es objetiva, ni racional, ni científica.
Pues
con esa base lógica, que usa modelos que no fueron hechos para explicar
vida extraterrestre (otro modelo mejor, que usa distancias más cortas
es la famosa ecuación de Drake),
lo más recomendable es hacer a un lado esa "lógica" y esperar a que se
puedan analizar las excretas de esa "vida extraterrestre", o sus
tejidos, o su comportamiento, o sus señales de inteligencia (si la
tiene).
Y para terminar, una colección de dibujos y fotos de
intentos de "evidencias", con la música de fondo de la Guerra de las
Galaxias:
Comentarios