
Hay una pregunta que me da de vueltas (por decir algo) en la mente, y lo ha hecho por varios lustros. Y parte de un sesgo de percepción muy común en nuestra sociedad. La pregunta es ¿Lo que me pasa es obra de la voluntad de otros o es obra de mi propia voluntad (o falta de ella)?
El sesgo de percepción del que hablo tiene que ver con la idea neurótica, muy difundida en la humanidad, de que cuando algo malo nos pasa nos sentimos víctimas de las circunstancias, o bien intentamos culpar a otros de lo que nos ha pasado. Neurótica porque las más de las veces es una especie de herramienta auto complaciente que nos ayuda a evadir nuestras responsabilidades, a justificar nuestros errores, a minimizar nuestras fallas. Y es un sesgo porque en muchas ocasiones podemos establecer con claridad si la causa de tal o cual suceso se encuentra en nosotros, en otras voluntades, o en causas no voluntarias, pero externas. Sin embargo hay que reconocer que es muy humano intentar engañarnos a nosotros mismos (y a otros) adaptando nuestros filtros de percepción para evitar ver las evidencias claras que apunten hacia las causas de lo ocurrido.
Desde mi punto de vista, esta idea neurótica puede ser la base de tanta teoría de conspiraciones que nos ronda en la actualidad. Claro, racionalizando sesgadamente algunas observaciones de la realidad. Esto puede verse con más claridad en un ejemplo de debate que sostuve con un forista de los grupos de Yahoo a los que suelo visitar.
Este forista afirmaba que "existe una mega-conspiración mundial", que es la razón por la que suceden estas cosas:
- Armas de destrucción masiva
- Nuevas enfermedades (mal de Marburg, sida, ébola, gripe del pollo, mal de las vacas locas, etc.)
- La ruina de los países.
- El fenómeno del desempleo.
- Emigración (forzada).
Reproduzco aquí un párrafo de su intervención y posteriormente una línea de discusión sobre algunos de sus puntos:
Creo que no entiendes el problema o cuestión que analizas. Sin ánimo de ofender, me gustaría hacer hincapié en el fenómeno tan conocido de que "el pez grande se come al chico". Creo que podemos defender la tesis de que mientras los gobiernos no tengan una voluntad inflexible de servir a la sociedad más de que mantener un "status quo" determinado, el campo de la ciencia y del desarrollo tecnológico (y me refiero a un desarrollo tecnológico "limpio" ) seguirá siendo una "merienda de negros", que es lo que me temo es hasta ahora. ¿Prueba? Pues por ejemplo las armas de destrucción masiva, que desde luego no están en manos de "países canallas". Las nuevas enfermedades: el mal de Marburg, el sida, el ébola, la gripe del pollo, las "vacas locas". Tu hablas de los países "en vías de desarrollo" como si fuera un fenómeno normal, es en algunos países del primer mundo donde yacen las causas de que esos países estén "en vías de desarrollo". Porque supongo que hablarte a ti de "gobiernos en la sombra" es, de momento, tiempo perdido. En otros términos, la ruina de esos países está PROVOCADA INTENCIONALMENTE. Por ejemplo Argentina.
A este párrafo respondí lo siguiente: La
idea de que los demás son culpables de lo que a mi me pasa, es decir,
la base simplificada de la idea de la conspiración mundial, es
debatible pues en el terreno personal se puede explicar con la neurosis
¿no crees? ¿O descartas la neurosis como causa de la paranoia? No lo
creo, pareces inteligente aunque un poco testarudo. Esto
lo digo por lo que afirmas sobre Argentina. Las causas de los males de
los países latinos son muchas. Quizás entre ellas se encuentre la
intención de los poderosos de seguir siendo poderosos, no lo descarto,
pero hay otras que quizá sean más fuertes. Te puedo decir que la idea
del complot también la he tenido yo respecto a mi país (México). Pero
al pasar del tiempo y al conocer más a mi pueblo he llegado a la
conclusión que el peor enemigo del mexicano ha sido el mismo mexicano.
No se necesita de un plan mundial secreto para tenernos de rodillas. Y
bueno, si un competidor tuyo te encuentra de rodillas debido al
conflicto de tus piernas con tu cerebro, no será necesario que use un
plan secreto para mantenerte así. Simplemente se aprovechará de tu
debilidad. En esto no hay secretos, mi amigo. Antes
que afirmar en forma neurótica que somos víctimas, habría que analizar
las causas internas de nuestra debilidad, de manera honesta y objetiva.
Aunque sé que es más fácil y cómodo culpar a otros. No te culpo si
sigues pensando de esa forma.
Aquí
conviene aclarar el punto. Y quizá sea mejor iniciar esta aclaración
con un ejemplo personal. Sólo he sido víctima de robos en dos ocasiones
en mi vida. Las dos ocasiones consistieron en la sustracción de mi
cartera en el metro de la ciudad de México. En ambos casos los
perpetradores fueron hábiles carteristas pues no me percaté del momento
de la sustracción. Ahora bien ¿a que se debió que me hayan robado mi
cartera? Es evidente que a la intención y voluntad malévola de los
carteristas para robarme. A esto yo le llamo el peligro
externo. Pero también se debió a mi falta de previsión al no tomar
medidas para evitar este tipo de hurtos, sabiendo de antemano que en
esos medios de transporte pululan delincuentes de tal calaña. A esto le
llamo vulnerabilidad. O como dice el dicho de entrada, estupidez.
A
nivel mundial, pienso, ocurre algo similar. Las diferentes
idioscincracias nacionales tienen huecos que permiten a otros
aprovecharse. Esto no es un secreto. Pero es muy difícil aceptar esas
vulnerabilidades, pues es tanto como aceptar que se ha sido estúpido,
incluso que ha habido estupidez colectiva.
Continúa en : http://ahuramazdah.typepad.com/blog_de_ahuramazda/2009/01/en-ocasiones-hay-conspiraciones-las-m%C3%A1s-de-las-ocasiones-no-parte-2.html
Imagen:
El objetivo del portal era evitar que circulasen vehículos más altos
que el límite de altura marcado. ¿Qué causó el accidente? La estupidez,
o falta de cuidado del conductor.
Creo que tu forista es partidario de "Zeitgeist", un pseudo documental que habla de conspiración mundial. EL estilo del texto me hace suponer esto. Te comento, por si no te llego la información, que es un pseudo documental de moda entre los conspiranoides.
Otro cometario : Parece ser que a la ciencia le otorgan la cualidad de perfección, una especie de omnipotencia. de que todo lo puede. Tu forista parace hacer esto al suponer que deberian haber mecanismos para arreglar la situacion de los paises del tercer menudo a traves de un calculado, al milimetro, plan cientifico para erradicar sus problemas. La ciencia, creo yo, es un proceso continuo por ende siempre en expansión y no es perfecto, pero es el mejor metodo que tenemos para saber del mundo y de nosotros mismos. Ademas, la ciencia no sabe todo de todo lo que hay. Muchas cosas aun no se saben a ciencia cierta, valga la expresion aqui. Creo que creen que si existe la Psicología, por ejemplificar, por ende es que no hay nada por investigar de la Psicología humana, se debe conocer todo de la mente humana y solo le queda ser una ciencia practica.
Soy de Argentina y dire lo mismo que dijiste : El problema principal de la Argentina son los Argentinos. Hay otros, claro esta, pero el pueblo Argentino siempre prefiere echarle la culpa a otro, antes de ver que con un poco de esfuerzo ellos pueden hacer mucho mas que el Gobierno o el culpable de turno. Yo ironizo esto con una frase "¡Que frio que hace hoy y el gobierno no hace nada al respecto!" ¿No seria mejor ponerse un abrigo a esperar que alguien haga algo por mi?
Muy buena tu pagina y la sigo con bastante interes.
Desde la parte baja del mundo ... Claudio
Publicado por: Claudio J. Chiabai | 14 de enero de 2009 en 5:23
Gracias por tu comentario Claudio, siempre es gratificante recibir alguno en este blog... jejeje
Tu apreciación es correcta y desde esta parte de la tercera roca sigo impulsando el que la gente use un poco más lo que tiene entre oreja y oreja, antes de despotricar contra los demás (gobierno, gringos, extraterrestres, etc..)
Saludos
Publicado por: Pablogger | 14 de enero de 2009 en 20:59